Explora la Mezquita de Córdoba junto a un guía experto
La mezquita más antigua de España, la Mezquita de Córdoba, cuenta con impresionantes interiores de estilo morisco y una arquitectura influenciada por elementos judíos, musulmanes y cristianos. Con 856 columnas de granito y mármol, esta mezquita convertida en catedral data del siglo VIII, cuando los gobernantes musulmanes estaban al poder en la ciudad.
Tras la toma de Córdoba por los cristianos en 1236, la mezquita se convirtió en catedral, lo que significó ciertas renovaciones y modificaciones arquitectónicas. Como resultado de esta mezcla cultural, la Mezquita-Catedral cuenta con varios elementos de estilos arquitectónicos y artísticos islámicos y cristianos. El edificio incluye varios puntos de interés como un imponente campanario, un patio de naranjos y fuentes, una sala de oración y el Mihrab. Aquí tienes una guía completa de tus opciones de visitas a la Mezquita de Córdoba.
¿Por qué hacer una visita guiada a la Mezquita de Córdoba?
Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, la Mezquita-Catedral de Córdoba está profundamente arraigada en la historia, lo que la convierte en una de las atracciones más populares de España. Estas son algunas de las razones por las que deberías hacer una visita a la Mezquita de Córdoba.

- Las visitas a la Mezquita de Córdoba son la mejor opción si quieres saber más sobre este lugar histórico, ya que incluyen un guía experto que sabe todo lo que hay que saber sobre esta mezquita convertida en catedral.
- Te recomendamos que reserves una visita guiada, ya que cuenta con una función de acceso priritario que te permite evitar esperar en largas colas durante horas para entrar en el recinto.
- Las visitas guiadas ofrecen la oportunidad de obtener más conocimientos e información sobre la historia de la atracción, el arte, la arquitectura y la cultura.
- La Mezquita de Córdoba es enorme, por lo que recomendamos reservar una visita guiada, ya que permite explorar la Mezquita-Catedral de forma más completa y cómoda.
- La Gran Mezquita de Córdoba es una de las atracciones turísticas más populares de España, por lo que suele recibir una gran cantidad de visitantes cada día. Reservar un tour por la Mezquita de Córdoba hará que el acceso a la atracción sea más fácil y rápido.
Todas tus opciones de visitas a la Mezquita de Córdoba
Visitas guiadas vs. visitas no guiadas

Visitas guiadas
- La visita a la Mezquita de Córdoba incluye un guía turístico experto, que conoce a fondo la atracción y puede proporcionarte toda la información que necesites sobre ella. Aprovecha para conocer algunas historias interesantes sobre la Mezquita-Catedral.
- Las entradas para la visita a la Mezquita de Córdoba cuentan con la función de acceso prioritario, que te permitirá evitar las largas colas y entrar en este Patrimonio Mundial de la UNESCO directamente.
- Tu recorrido tiene un itinerario fijo que incluye todos los puntos de interés principales que debes visitar dentro de la atracción. Esto facilita la navegación por un sitio tan vasto e histórico como la Mezquita de Córdoba.
- Explorar la Mezquita-Catedral con un pequeño grupo de personas para una experiencia más completa e interactiva.

Visitas no guiadas
- Con una entrada general, puedes explorar la Mezquita de Córdoba a tu propio ritmo.
- Consigue una audioguía para conocer mejor la historia de la Mezquita-Catedral.
- La entrada general no incluye el acceso prioritario. Esto significa que tendrás que esperar entre 30 minutos y un par de horas para entrar en el lugar.
Aspectos destacados de la visita a la Mezquita de Córdoba

El campanario
Construido originalmente como minarete para la mezquita-catedral, este emblemático campanario de 54 metros de altura ofrece una impresionante vista de pájaro de la ciudad de Córdoba. La estructura sufrió una transformación después de que los cristianos tomaran Córdoba en 1236. Después de que un terremoto dañara la torre en 1589, se decidió construir una nueva y más fuerte y adornarla con campanas de la Catedral de Santiago de Compostela. Un hecho singular de las campanas es que cada una de ellas tiene un nombre, así como grabados mencionados en una inscripción.

La Corte de las Naranjas
La entrada de la mezquita está flanqueada por hermosos y florecientes árboles de palma, olivo, ciprés y naranjos. El Patio de los Naranjos cuenta con hermosas fuentes y un total de 98 naranjos, que fueron importados por Abd al-Rahman I y añadidos al patio en el siglo X. Utilizado inicialmente para reuniones sociales y abluciones, el Patio de los Naranjos está considerado como el jardín más antiguo de Europa, un lugar verde e idílico donde relajarse después de la visita.

Mihrab
El Mihrab, una de las atracciones más bellas del interior de la mezquita-catedral, es un lugar que indica o sirve para identificar el muro orientado hacia La Meca. Presenta un fascinante arco de herradura, un mosaico de tradición bizantina e inscripciones del Corán. El Mihrab está decorado con plantas, mármol, yeso, cerámica y pintura. El Mihrab, una pequeña sala octogonal cubierta por una cúpula, es una celebración y una representación del arte y la arquitectura islámicos.

Sala de Oración
Otra de las principales atracciones de la Mezquita de Córdoba es la Sala de Oración hipóstila, compuesta por 856 columnas de granito, mármol, jaspe, ónice y pórfido. Los pilares se construyeron reciclando los restos del templo romano que existía antes de la construcción de esta mezquita-catedral. La sala también es conocida por sus arcos dobles simétricos (con un arco de herradura y otro semicircular encima) realizados en piedra y ladrillo rojo. La sala de oración se utilizaba para varios fines, como la enseñanza, los casos de la ley islámica, y las oraciones especiales del viernes, entre otras cosas.
Capillas

La mezquita-catedral consta de varias capillas, entre las que destacan la Capilla Real, la Parroquia del Sagrario y la Capilla de Villaviciosa.
Mientras que la Capilla Real está actualmente cerrada para los visitantes, la Capilla de Villaviciosa es la capilla principal y la primera construcción cristiana que tuvo lugar dentro de la mezquita un par de siglos después de que la estructura islámica fuera tomada en 1236. La Parroquia del Sagrario está adornada con pinturas y murales, entre los que destaca la Santa Cena.
Visitas a la Mezquita de Córdoba - Preguntas frecuentes
Sí. Puedes reservar una visita a la Mezquita de Córdoba aquí.
Puedes reservar una visita a la Mezquita de Córdoba en línea.
Las entradas para las visitas a la Mezquita de Córdoba son a partir de 24 EUR.
Hay tres tipos de visitas a la Mezquita de Córdoba disponibles - Entrada prioritaria y visita guiada a la Mezquita-Catedral de Córdoba, Visita guiada a la Mezquita de Córdoba y la Judería, y Entrada prioritaria: Mezquita de Córdoba, Judería y Alcázar.
Las visitas a la Mezquita de Córdoba incluyen todos los puntos de interés importantes del interior de la Mezquita-Catedral, como el Patio de las Naranjas, el Campanario, el Mihrab y la Sala de Oración.
Las visitas guiadas a la Mezquita de Córdoba están disponibles en dos idiomas: inglés y español.
La visita guiada a la Mezquita de Córdoba abarca todas las atracciones principales del interior de la Gran Mezquita de Córdoba, como la Sala de Oración, el Patio de las Naranjas, el Mihrab y el Campanario.
Depende del tipo de visita a la Mezquita de Córdoba que reserves. Las visitas guiadas suelen tener una capacidad máxima de 25 personas.
Sí. La visita guiada a la Mezquita de Córdoba merece la pena porque es la mejor manera de explorar una atracción tan vasta e históricamente significativa.
Sí. Las visitas a la Mezquita de Córdoba incluyen el acceso sin colas.
Sí. Puedes obtener un reembolso completo al cancelar tu visita a la Mezquita de Córdoba hasta 24 horas antes de la fecha programada.
Las visitas guiadas a la Mezquita de Córdoba duran entre 1 y 3,5 horas.
Sí. Los niños menores de 11 años tienen descuentos en las entradas para las visitas a la Mezquita de Córdoba.